Proceso de Mediación (Parte V)

La importancia de que se prepare para el proceso de mediación.

El estar preparado es su mejor arma. – Sokolove

Los padres deben de invertir mucho tiempo preparando para las sesiones del proceso de mediación como las sesiones de resolución, para que puedan obtener mejores resultados.  Si una persona que les ayudar en abogar, tendrá que trabajar conjuntamente en lo siguiente:

Uno de los factores de éxito en los procesos de mediación como sesiones de resolución, es las personas que participaran en la junta. Los padres deben de requerir a ciertas personas que estén presentes. Por ejemplo: docentes específicos como proveedores de servicios relacionados que conozcan al estudiante y que puedan contribuir sugerencias valiosas. Ya que conocen las formas y necesidades del estudiante en la instrucción e intervenciones educativas.

Es fundamental que Ud. Tenga en cuenta que el distrito escolar tiene personal con poder de la toma de decisiones, pero si es el mismo personal que estuvieron presentes en la reunión del IEP, un acuerde puede ser poco probable. Como también es algo critico que el personal que este familiarizado con el rango completo de los programas del distrito escolar asistan. También otras personas pueden ofrecer contribuciones importantes como serian los terapistas privados, tutores, trabajadores sociales, psicólogos, psiquiatras o consultantes de educación.

Es importante que mencione lo siguiente, en los casos de sesiones de resolución lo padres muchos desean tener un abogado, cual es una decisión muy acertada. Pero lo que muchos padres desconocen en este proceso es que tienen que cubrir ellos los costos del abogado. Las tarifas para la sesión de resolución “NO SON REEMBOLSABLES” incluso si los padres en última instancia ganan el caso del proceso debido. Si los padres tienen un abogado presente, el distrito escolar también tendrán uno.

 

Proyecto PCNE- IEP/ARDs©

Red Interactiva PCNE©

E.Sokolove-N.Meschwitz.

Derechos Reservados

Acerca de ۞ PCNE ۞

Red Interactiva PCNE es una sociedad virtual de padres con niños con discapacidad, profesionales, activistas y sociedad en general, para interactuar con el fin de ofrecer apoyo de recursos de información en una gama de áreas y temáticas sobre la discapacidad.
Esta entrada fue publicada en Series PCNE y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.